lunes, 29 de abril de 2013

Numancia, no está muy claro.......




No está muy claro si era una ciudad que pertenecía al pueblo de los pelendones o de los arévacos.
En este sentido, Plinio el Viejo afirma que es una ciudad pelendona, otros autores, la sitúan entre los arévacos.
 Los arévacos vinieron a la península posteriormente a los pelendones y los desplazaron hasta el norte de Soria, no quedando claro cuál de ambos fue el auténtico precursor de la ciudad de Numancia.

Pelendones


Los pelendones fueron un pueblo celtibérico que habitaba la región de las fuentes del Duero.



  color donde    Pelendones  

Arévacos

Los arévacos fueron una tribu prerromana perteneciente a la familia de los celtíberos, situada entre el sistema Ibérico y el valle del Duero.



Plinio el Viejo


 Gayo Plinio Cecilio Segundo, conocido como Plinio el Viejo, fue un escritor latino, científico, naturalista y militar romano.










Conocer Numancia



Numancia es el nombre de una desaparecida población celtíbera, en Garray, a 7 km. al norte de la actual ciudad de Soria, España.



  • Celtíbera:
Con el término celtíberos suele hacerse referencia a las tribus celtas de la península Ibérica. Celtíbero habitaba al oeste de la Cordillera Ibérica. Los romanos los consideraban una mezcla de celtas e íberos.


  • Península Ibérica:


En el año 153 a. C. Numancia tiene el primer conflicto grave con Roma, al dejar entrar en la ciudad a unos fugitivos de la tribu de los bellos.



  • Bellos:
color y zona de     Belos





Acuden a la península con unos 60.000 hombres para reprimir la rebelión celtíbera


Tras veinte años repeliendo los continuos e insistentes ataques romanos, en el año 133 a. C., el senado romano confiere a Publio Cornelio la labor de destruir Numancia, a la que finalmente pone sitio, levantando un cerco de 9 km. Torres, Fosos, Empalizadas, etc.
Tras 13 meses de hambrunas, enfermedades y agotarse sus víveres, los numantinos deciden poner fin a su situación.
Algunos de ellos se entregan en condición de esclavos al ejército de Publio Cornelio Escipión Emiliano, mientras que la gran mayoría de los numantinos decidieron suicidarse, prevaleciendo su condición de libertad frente a la esclavitud de Roma.

  • 133 a. C.
La ciudad de Numancia en Hispania es conquistada y destruida por Publio Cornelio Escipión Emiliano.

Finalizan las Guerras Celtíberas

Pérgamo es conquistada por Roma, poniendo fin a la dinastía de los Atálidas




  • Publio Cornelio Escipión Emiliano Africano
(185 a. C. - 129 a. C.), más conocido como Escipión