lunes, 29 de abril de 2013

Conocer Numancia



Numancia es el nombre de una desaparecida población celtíbera, en Garray, a 7 km. al norte de la actual ciudad de Soria, España.



  • Celtíbera:
Con el término celtíberos suele hacerse referencia a las tribus celtas de la península Ibérica. Celtíbero habitaba al oeste de la Cordillera Ibérica. Los romanos los consideraban una mezcla de celtas e íberos.


  • Península Ibérica:


En el año 153 a. C. Numancia tiene el primer conflicto grave con Roma, al dejar entrar en la ciudad a unos fugitivos de la tribu de los bellos.



  • Bellos:
color y zona de     Belos





Acuden a la península con unos 60.000 hombres para reprimir la rebelión celtíbera


Tras veinte años repeliendo los continuos e insistentes ataques romanos, en el año 133 a. C., el senado romano confiere a Publio Cornelio la labor de destruir Numancia, a la que finalmente pone sitio, levantando un cerco de 9 km. Torres, Fosos, Empalizadas, etc.
Tras 13 meses de hambrunas, enfermedades y agotarse sus víveres, los numantinos deciden poner fin a su situación.
Algunos de ellos se entregan en condición de esclavos al ejército de Publio Cornelio Escipión Emiliano, mientras que la gran mayoría de los numantinos decidieron suicidarse, prevaleciendo su condición de libertad frente a la esclavitud de Roma.

  • 133 a. C.
La ciudad de Numancia en Hispania es conquistada y destruida por Publio Cornelio Escipión Emiliano.

Finalizan las Guerras Celtíberas

Pérgamo es conquistada por Roma, poniendo fin a la dinastía de los Atálidas




  • Publio Cornelio Escipión Emiliano Africano
(185 a. C. - 129 a. C.), más conocido como Escipión

1 comentario:

  1. sólo una cosa, el infante que aparece es un íbero. Su vestimenta y armemento no corresponden a los de los guerreros numantinos, sobre todo la espada. La que usan los numantinos es un arma de doble filo y aguda punta que proviene de modelos europeos de tipo "la téne", nada que ver con la falcata ibérica que lleva la ilustración.
    un saludo

    ResponderEliminar